• https://consolacast.xyz:8000/PicanteHD.mp3

Connect with us

Hi, what are you looking for?

Blog

JCE disloca el padrón de votantes de las mesas de Toronto y Montreal

La Junta Central Electoral de la República Dominicana dislocó los padrones de votantes de los colegios electorales de Toronto y Montreal, Canadá.

De acuerdo con la queja expresada por el dominicano Pedro de la Rosa, residente en Toronto, Ontario, al ingresar su número de cédula en la “página web” de la JCE, se sorprendió de que su mesa electoral estaba en Albany, New York, y no en esta ciudad, como había respondido cuando al renovarla en el Consulado Dominicano de Toronto, se le preguntó dónde quería ejercer el voto.

Alarmado por la decisión inconsulta de la JCE, denunció ese hecho a nuestro equipo de prensa, que de inmediato inició una investigación sobre lo que se considera como una arbitrariedad de ese organismo electoral, con fines políticos.

Los dominicanos registrados en el padrón de votantes de la Mesa Electoral Código #622, Provincia #47, de Toronto, Ontario, Canadá, ahora figuran en el padrón de la Mesa Electoral Código, #008, localizada en el Centro Cívico Hispanoamericano, de Albany, en el Estado de New York, EEUU.

Se trata de un dislocamiento de un país a otro. La distancia entre Toronto y Albany es de 648 kms. por carretera y el viaje toma alrededor de 5 horas 49 minutos. En total, la ida y la vuelta es de 1236 kms.

Para comprobar si esta irregularidad se había producido en la mesa electoral de Montreal, Quebec, nuestro equipo de prensa se puso en contacto por la vía telefónica con la presidenta en Canadá del “Proyecto Ramfis Presidente 2020”, la señora Altagracia Reyes de Robbins, residente en Peterborough, Ontario, a unos 150 kms. al nordeste de Toronto.

A su vez, la señora Reyes de Robbins se puso en contacto con la secretaria general de dicho proyecto en este país, la señora María Contreras, residente en Montreal, Quebec, quien confirmó la misma irregularidad de los votantes de esa urbe, a unos 357 kms. de distancia de Albany.

Molesta por la decisión de la JCE, sin ser comunicada a dichos votantes, la señora Reyes de Robbins dijo que “son muchos los factores que ese organismo electoral debió tomar en cuenta antes de enviar a votar de un país a otro”.

Explicó que el viaje normal resulta largo, sin tomar en cuenta las construcciones que puedan haber en el trayecto y las paradas que hay que hacer para el descanso.

Dijo también que se debió considerar el chequeo en la frontera, que se prolongará si un elector entraba a los EEUU desde Canadá solo con visa, “que obliga al chequeo biométrico y eso se toma su tiempo”.
Agregó que la JCE tampoco tomó en cuenta que hay dominicanos de Canadá que no tienen visado para ingresar a los EEUU, por lo que están impedidos de viajar para votar en Albany.

“Pero la JCE tampoco averiguó que las fronteras de las provincias de Ontario y Quebec con los EEUU aún permanecen cerradas”, expresó.

Dijo que la decisión también afecta a otras ciudades de las dos provincias, como son Ottawa, la capital federal, Peterborough, Oshawa, Pickering, Mississauga, Milton, Kitchener y Hamilton, donde hay comunidades de dominicanos.

“Esta es una situación penosa porque, además de ser inconsulta y de haber sido comunicada a los votantes canadienses, aliena su derecho al voto a sabiendas de que la mayoría de la diáspora canadiense pertenece al ramfismo”, concluyó.

De hecho, la mesa electoral de Toronto fue eliminada antes de las elecciones del 2016 obligando a los votantes de Ontario viajar a Montreal, unas 14 horas de camino ida y vuelta.

En el 2018, dirigentes de varios partidos de la RD en Toronto se reunieron con representantes del consulado dominicano en esta ciudad para solicitar a la JCE mediante carta formal la reinstalación del colegio electoral, pero, según se supo, ese tribunal electoral alegó que no había dinero para pagar empleados en ese dependencia en Canadá.

Hacemos un llamado a los medios de prensa de la República Dominicana, en especial al periodista William Rodríguez, del programa “En Noticias”, que se difunde por El Puerto TV, para hacer saber que, así como la JCE ha actuado deliberadamente en contra de los votantes de la diáspora dominicana en Canadá, es probable que eso esté ocurriendo con los padrones electorales de las ciudades de los EEUU, y del voto de la diáspora en países europeos, para enviarlos intencionalmente a votar a otras ciudades distantes, debido a que el 80% del voto del exterior pertenece al ramfismo.

Si los padrones electorales del exterior han sido dislocados, como ha ocurrido en Canadá, la mayoría de los aproximadamente 500,000 votantes de la diáspora no podrán concurrir a las urnas. Que se investigue.

 

Por:  Francisco Reyes Guzmán

mm
Written By

Miembro de National Etnic Press counsil of Canada. de Santo Domingo R.D / del barrio “Capotillo”, Apasionada con el servicio, 20 años trabajando con la comunidad. // Directora de Finanzas

Publicaciónes similares

Blog

¡ROMEO Santos en concierto en el Scotiabank Arena de Toronto! 🗓 Fecha: Sábado, 15 de julio de 2024🕢 Hora: 8:00 p.m.📍 Lugar: Scotiabank Arena,...

Videos

Lo más bonito de caminar en el festival de luces de Winterfest en Canada’s wonderland.

Entretenimiento

Mariah Carey – Merry Christmas One And All ¡Mariah Carey, la icónica reina de la Navidad, está de regreso con su espectacular espectáculo “Merry...

Eventos Futuros

🎶 ¡Prepárate para una noche inolvidable con el cautivador Luis Miguel! 🎤 Únete a nosotros en la famosa Scotiabank Arena en Toronto, Ontario, mientras...

  • https://consolacast.xyz:8000/PicanteHD.mp3