• https://consolacast.xyz:8000/PicanteHD.mp3

Connect with us

Hi, what are you looking for?

Blog

Canadá: Abusos y exclusión en detención de inmigrantes.

Canadá encarcela cada año a miles de personas, incluidas personas con discapacidad, por motivos relacionados con la migración en condiciones que frecuentemente son abusivas, señalaron hoy Human Rights Watch y Amnistía Internacional en un informe conjunto elaborado en ocasión del Día Mundial de los Refugiados, el 20 de junio.

El informe de 100 páginas, titulado “‘I Didn’t Feel Like a Human in There’: Immigration Detention in Canada and Its Impact on Mental Health,”(“‘No me sentía un ser humano allí’: Detención migratoria en Canadá y su impacto en la salud mental”), documenta cómo a las personas detenidas por cuestiones de inmigración, incluidas las que huyen de contextos de persecución y que solicitan protección en Canadá, son regularmente esposadas, encadenadas y mantenidas con poco o ningún contacto con el mundo exterior. Sin fechas ciertas y definidas para su liberación, estas personas pueden permanecer detenidas durante meses o incluso años. Muchas son enviadas a cárceles provinciales, con la población carcelaria común, y con frecuencia son recluidas en régimen de aislamiento. Las personas con discapacidad psicosocial —o con condiciones de salud mental— experimentan discriminación durante todo el proceso.

“El abusivo sistema de detención de migrantes de Canadá plantea un drástico contraste con la rica diversidad y los valores de igualdad y justicia por los cuales este país es conocido en todo el mundo”, señaló Ketty Nivyabandi, secretaria general de Amnistía Internacional Canadá. “Amnistía Internacional y Human Rights Watch hacen un llamado a las autoridades canadienses para poner fin al tratamiento inhumano de personas en el sistema de protección de migrantes y refugiados, poniendo gradualmente fin a las detenciones de migrantes en Canadá”.

La investigación incluyó 90 entrevistas con inmigrantes que habían estado detenidos y con sus familiares, expertos en salud mental, académicos, abogados, representantes de la sociedad civil y funcionarios públicos. Los investigadores también consultaron informes y documentos de la ONU sobre el tema, así como documentos gubernamentales no publicados que se obtuvieron a través de 112 pedidos de acceso a la información.

mm
Written By

Canadiense de padres hispanos, amante del sancocho cultural que represento. Fibrosa con la creación de contenido y sér emprendedora. // Content Manager

Publicaciónes similares

Entretenimiento

Bad Bunny, Peso Pluma y Karol G, uno de los más escuchados del 2023 en SpotifyEl tan esperado Spotify Wrapped 2023 está listo y...

Blog

La Familia Samuels anuncia con profundo dolor el triste adiós de un alma extraordinaria y amigo inigualable. Su partida deja un vacío inmenso en...

Entretenimiento

Concierto de Romeo Santos en el Scotiabank Arena de Toronto El pasado Sábado, 25 de Noviembre de 2023, Romeo Santos se presentó en el...

Ayuda

¡Atención a todos los interesados en bajar de peso de manera saludable! 🔔✨ Hoy queremos hablarles sobre una opción que ha captado la atención...

  • https://consolacast.xyz:8000/PicanteHD.mp3